Si quieres
llegar bien preparado a tu próximo ultra trail, en esta página web te mostraré cómo.


Lo haré sencillo.

Suscribiéndote GRATIS a la ULTRA-LETTER recibes como regalo de bienvenida un vídeo titulado: "¿Cómo preparar tu próximo ultra trail?"

En el vídeo explico el sistema de entrenamiento que he utilizado para entrenar a corredores que afrontaban pruebas del UTMB World Series (incluidas las finales en Chamonix), otras ultras icónicas (como Transvulcania, Transgrancanaria, Ultra Pirineu, etc) y también retos extremos como el TOR o Marathon des Sables.

Sea cual sea el ultra que afrontes, en el vídeo encontrarás claves para mejorar tu preparación.

Introduce tu email para registrarte:

He leído la política de privacidad y acepto recibir comunicados por email (puedes darte de baja cuando quieras).

¿Mi opinión sobre este deporte?


Creo que correr un ultra trail puede ser una gran aventura de superación personal…

...o un auténtico calvario.

¿Por qué?

Isla de Gran Canaria, 7 de marzo de 2020. 


Ese día corrí una maratón para abrir temporada, antes de afrontar las ultras de la primavera. 

Ultras que nunca llegaron porque una semana después nos confinaron a todos por la pandemia.

Pero eso no es lo importante ahora.

Lo importante es que ese día al terminar la carrera, fui a ver a los corredores de la modalidad ultra de 127km.

En concreto fui a ver a personas que estaban a mitad de clasificación y más atrás.

Y vi algo muy interesante:


Siendo la misma carrera y siendo corredores que iban igual de rápido, en sus caras se leían expresiones muy diferentes.

- Por un lado había corredores que se les veía muy enteros pese a llevar más de 15 horas en carrera. Iban tranquilos, a su ritmo, charlando. Incluso bromeando con otros compañeros. Se lo estaban pasando bien.

- Y por otro lado vi a gente destrozada. Corredores que se arrastraban con la mirada perdida. Ausentes. Se les veía sufrir mucho para intentar llegar a la meta y así no tener que volver jamás a esa carrera.

 

Bueno, pues de eso va todo esto.


Las ultras son duras, sí, pero no hace falta arrastrarse y vivir penurias que pongan en riesgo tu integridad física.

No es necesario.

Por eso en la clase comparto recursos que cuando los conozcas, lo entenderás todo.

Sabrás la manera de dar tu máximo, sin reventar y sin sufrir más de la cuenta.

Alcanzando la meta sabiendo que has hecho tu mejor carrera posible, llegando con una sonrisa y dispuesto a celebrarlo.

Y cuando veas a otros corredores con la cara desencajada, sufriendo sin necesidad... es muy posible que te quedes mirando y pienses:

"Estos no han visto la clase".

¿Qué clase?

La que recibes como regalo de bienvenida al suscribirte a la ULTRA-LETTER: 

Introduce tu email para registrarte:

He leído la política de privacidad y acepto recibir comunicados por email (puedes darte de baja cuando quieras).

PD1. Por cierto, no me he presentado. Me llamo Manu Sansegundo Romero y entreno a corredores de ultra trail desde el año 2013.

PD2. También corro ultras. Esto no es muy relevante, pero sí que me permite tener más empatía con las personas a las que entreno. 

PD3. Disfruta de los emails que envío y de la clase que recibes nada más suscribirte. Recuerda que darte de alta en la ULTRA-LETTER es gratis y darte de baja, también. Nos vemos dentro (arriba, en la casilla de suscripción).